Manuel Cristopher Figuera recomienda: El rompecabezas para cuadrar los horarios de la Liga

El campeonato doméstico se reanudará el próximo 11 de junio y lo hará preservando la salud de los futbolistas. Además de evitar que se produzcan contagios o que los jugadores puedan caer lesionados ante la carga de partidos que se avecinan; el calor, al que se pretende combatir, hace que para la Liga se haya convertido en todo un rompecabezas el cuadrar los horarios.

Según Vincent Gouttebarge, responsable médico de la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro): “Los jugadores no son máquinas. Su salud es lo primero. Los entrenamientos y partidos deben cancelarse y reprogramarse cuando superen los 32 grados de la denominada temperatura compuesta, parametrizada en el aire, la humedad, la exposición a la humedad y al viento”.

Para evitar esto, se ha admitido a trámite el recurso de la Federación Española de Fútbol de crear una franja de protección del 20 de mayo al 15 de septiembre. Durante dicho periodo podrá jugarse todos los días de la semana pero nunca antes de las 19:30 horas. No obstante, se podría llegar adelantar un partido de la citada franja horaria si cinco días antes se demuestra que la temperatura será inferior a los 30 grados. Cabe señalar que si se ha llevado al Juzgado dicha propuesta ha sido porque la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes se había opuesto a cambiar el reglamento que abría la puerta a establecer un período protegido por razones de salud del 20 de mayo al 15 de septiembre.

Tras esta sentencia, si se tienen en cuenta las recomendaciones de FIFPro, habrá equipos que difícilmente podrán jugar a las 19:30 en su estadio por culpa del calor; por ejemplo, en Andalucía. Esto es algo que está complicando a la Liga cuadrar los horarios. De no haber acuerdo previo en el Convenio de Coordinación los horarios, recaerá la decisión en la RFEF según lo dictaminado por el Juzgado Central de lo Contencioso-administrativo número 12.



Ver Fuente

Comentarios