Manuel Cristopher Figuera recomienda: Sorteo de la Champions League: horario y dónde ver en directo el sorteo de la fase de grupos por TV
Llega la Champions League 2020-21. La nueva edición de la máxima competición continental alza el telón en Nyon este jueves 1 de octubre. A las 17:00 horas se celebrará el sorteo de la fase de grupos, en la que los cuatro representantes españoles conocerán a sus rivales de cara a los primeros seis encuentros, que se disputarán entre 20 de octubre y el 9 de diciembre.
El sorteo se podrá seguir por televisión en directo a través de Movistar+, Barça TV y Real Madrid TV y en streaming por el canal de la UEFA. También puedes estar informado al momento en la web de OKDIARIO.
Las circunstancias han provocado que este extraño curso el sorteo se celebre un mes más tarde de lo habitual. Sin apenas tiempo para reponerse de la fase final de la última Liga de Campeones, disputada en Lisboa y ganada por el Bayern de Múnich, la nueva edición conocerá a los integrantes de los ocho grupos. Será en la sede de la UEFA, a puerta cerrada, sin representantes de los 32 clubes que conforman los bombos.
Real Madrid y Sevilla parten como cabezas de serie. Los dos estarán en el Bombo 1, formado por los campeones de las pasadas Champions y Europa League y de las principales ligas del continente. Estos son Bayern, Sevilla, Real Madrid, Liverpool, Juventus, París Saint-Germain, Zenit de San Petesburgo y Oporto.
A partir del segundo bombo, los equipos clasificados ya se ordenan por coeficiente. En el Bombo 2 hay varios cocos a evitar, entre ellos los otros dos españoles: Barcelona y Atlético de Madrid. A ellos se suman Manchester City, Manchester United, Shakhtar Donestk, Borussia Dortmund, Chelsea y Ajax.
En el Bombo 3 encontramos ‘bombas’ como Leipzig, Inter de Milán, Lazio o Atalanta. Por último, el Bombo 4 lo integran equipos como el Borussia Monchengladbach, Basaksehir Istambul o Stade Rennes de Camavinga.
Condicionantes del sorteo
El sorteo de la fase de grupos de la Champions League 2020-21 tiene varios condicionantes. El primero de ellos es que los equipos de una misma asociación no pueden enfrentarse entre sí. Tampoco pueden hacerlo los equipos rusos con los ucranianos, debido a los conflictos bélicos que existen entre ambos países.
El último de ellos tiene que ver con los derechos televisivos, lo que obliga a que los representantes de cada país deberán distribuirse en función de los turnos de juego de los grupos -martes y miércoles- por partes iguales. En el caso de los la Liga, que cuenta con cuatro equipos en esta fase de grupos, dos equipos deberán ir a los grupos A, B, C y D, mientras que los otros dos irán obligatoriamente a los grupos E, F, G y H.
Ver Fuente
Comentarios
Publicar un comentario