Manuel Cristopher Figuera recomienda: Aganzo se enfrenta a su Asamblea más convulsa salpicado por un caso contraespionaje y robo de datos

David Aganzo se enfrenta este 29 de diciembre a la Asamblea que nunca quiso celebrar. El presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles se encuentra en su momento más débil en el cargo asfixiado por los múltiples escándalos que rodean su gestión al frente del sindicato que vela por el bien de los futbolistas. El último de ellos uno que tiene que ver con un caso de contraespionaje y robo de datos.

Pero antes de entrar en materia hay que reseñar la chapuza que ha organizado en forma de Asamblea. El presidente pretende reunir a 10.000 afiliados –los que tienen derecho a asistir al evento por Estatutos– de forma presencial en el hotel Auditorium de Madrid este martes sin haber emitido a fecha de este lunes unos salvoconductos que dejan muchas dudas.

Muchos afiliados se preguntan si la Guardia Civil no les va a multar con ese documento, otros tienen miedo a no poder llegar a casa por Nochevieja porque su Comunidad puede estar cerrada y otros incluso juegan partidos de Liga el mismo día de la convocatoria.

diego rivas

Lo recibido por los afiliados es una carta firmada por el secretario general Diego Rivas que parece un justificante escolar. Se pide la entrada en Madrid para los asistentes que vengan asegurando que: «En su condición de afiliado se encuentra convocado personal y presencialmente a la Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que se celebrará en el Marriott Auditorium Hotel & Conference Center, sito en Avenida de Aragón, 400, 28022 de Madrid, el día 29 de diciembre de 2020, a las 15.30 horas en primera convocatoria y a las 16.00 horas en segunda convocatoria. Que con la finalidad de que el referido afiliado pueda ejercer su derecho a voto (artículo 10 de los Estatutos de AFE) y de asistencia a la referida Asamblea General de la Asociación (artículo 16 de los Estatutos de AFE), ha de desplazarse a tal efecto desde su domicilio habitual al lugar de celebración de la Asamblea General Ordinaria, en la fecha y hora señaladas, para el ejercicio de los precitados derechos». Las autoridades gubernamentales, sin embargo, ya recomendarion que había que evitar ese desplazamiento en una carta que se hizo pública.

Diluir a los enemigos

Aganzo, lejos de sonrojarse, ha orquestado que la Asamblea sea de esta manera para diluir las opiniones críticas y acudir únicamente sus acólitos. El ex jugador de Real Madrid o Rayo Vallecano, sin embargo, no lo tendrá tan fácil porque incluso una buena parte de su Junta Directiva se opone a su forma de gestionar una organización que ha perdido en el último año 1,5 millones de presupuesto.

Aunque esa pérdida puede ser un motivo de preocupación para Aganzo no es ni de lejos lo que altera la vida del dirigente que entró en 2017 como heredero de Luis Rubiales y que no ha hecho más que alejarse del que un día fue su protector para vender su alma a un Javier Tebas que riega su sindicato con 11 millones anuales.

david aganzo

Aganzo, con ese dinero, ha buscado acabar con sus enemigos y no le ha importado utilizar cualquier tipo de arte para alcanzar esa empresa. Futbolistas ON, un sindicato nacido en 2018, ha vivido en sus propias carnes cómo se las gasta el dirigente de AFE, quien no ha dudado en hacer competencia desleal para quedarse con el monopolio de los sindicatos de futbolistas.

Aganzo y la competencia desleal

El presidente de la AFE está siendo investigado por su relación con Ana Vila, ex tesorera de Futbolistas ON, quien presuntamente le filtró datos de la organización para la que trabajaba hasta abril de 2019 con el objetivo influir en unas elecciones en las que estaba en juego –con 1,3 millones de euros de botín– la representatividad de ambos sindicatos en el fútbol español.

Tal y como refleja un informe pericial, Vila extrajo datos fundamentales de los ordenadores de Futbolistas ON horas antes de marcharse de la empresa y sin ni siquiera solicitar el paro. La gestora, según las investigaciones policiales, habría podido enviar todo tipo de datos AFE en lo referente a subvenciones, facturación, nóminas, contratos, datos fiscales de los afiliados e incluso los convenios que firmó la organización para la que trabajaba.

Los responsables de AFE, entre ellos el secretario general Diego Rivas, se habrían pavoneado de haber obtenido esos datos ante sus competidores de Futbolistas ON. «Cobráis muy poco», «Tengo más que revisadas vuestras cuentas» o «He visto vuestro modelo 347 de Hacienda», serían algunas de las lindezas que la mano derecha de Aganzo habría dicho a su competencia. No en vano, OKDIARIO ha tenido acceso a alguno de esos audios donde se acreditan estas afirmaciones muy graves y que se encuentran en manos de la UDEF. De hecho, Rivas pudo haber mentido ante el juez en octubre de 2019 asegurando que no ninguna información confidencial sobre el sindicato Futbolista ON.

El caso, que reúne los atributos de contraespionaje y robo de datos, es una gota más en el vaso de un Aganzo que también ha sido acusado por un antiguo empleado, Antonio Saiz, de sobornar a un funcionario público con 3.000 euros para obtener información de Futbolistas ON. El entonces director de Segunda B y Tercera de AFE reconoció ante la Fiscalía que Aganzo le ordenó conseguir documentos confidenciales sobre su competencia sin importar el gasto económico. Aquel caso también está siendo investigado y muchos afiliados se hacen la misma pregunta: ¿está Aganzo usando el dinero de sus cuotas –que por cierto suben– para hacer guerra sucia contra Futbolistas ON?

El presidente de la AFE tendrá que responder a esta y otras preguntas en una Asamblea que va a ser cuanto menos caliente. Aganzo tiene reelección el año que viene y tras ser investigado por este tipo de comportamientos, que se unen a otros absolutistas dentro de la organización, hacen bastante inviable su continuidad al frente del sindicato. Sin olvidar, por supuesto, que ya vendió a los futbolistas en la pandemia plegándose a los deseos de Tebas de que los futbolistas estuviesen en el campo anteponiendo el dinero de la Liga a la salud de los jugadores.



Ver Fuente

Comentarios